top of page

De asesor nuevo a asesor top: qué hacen diferente los que más venden

  • heydy3
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Todos los asesores comienzan igual: con ilusión, una lista corta de contactos y muchas ganas de vender. Pero con el tiempo, algunos logran destacar y construir una carrera sólida mientras otros se quedan estancados. ¿Qué hacen diferente los que más venden? No se trata solo de suerte o talento, sino de estrategia, mentalidad y hábitos que se repiten día tras día.


Asesor de seguros con experiencia.
Asesor de seguros con experiencia.

Se enfocan en conocer, no en convencer


La mayoría de los asesores cometen el error de hablar más de lo que escuchan. Los que realmente destacan entienden que vender seguros no es “ofrecer productos”, sino resolver problemas. Antes de hablar, observan, preguntan y escuchan con intención.


Escuchan antes de ofrecer

El asesor promedio habla del seguro; el asesor top habla del cliente. Antes de mencionar productos, hace preguntas, comprende la situación y detecta necesidades reales. Esa escucha activa lo diferencia y genera confianza.


Personalizan cada propuesta

No ofrecen el mismo plan a todos. Los asesores top adaptan su discurso, lenguaje y beneficios según el tipo de cliente. Con eso, logran que el prospecto sienta que le están hablando a él, no a una base de datos.


Tienen un sistema, no suerte

El éxito sostenido no depende del azar, sino de la organización. Los asesores top no improvisan su día: planifican, registran sus avances y mantienen una rutina constante que los mantiene en movimiento, incluso cuando la motivación baja.

La prospección es parte de su rutina

No esperan a que los clientes lleguen. Dedican tiempo diario a buscar nuevos prospectos, hacer seguimiento y mejorar su proceso comercial. Tienen horarios fijos, objetivos semanales y métricas claras.


Usan herramientas que facilitan el control

Los asesores exitosos no confían en la memoria. Usan CRM, hojas de seguimiento o apps que les permiten ver en qué etapa está cada cliente. Con eso, detectan oportunidades y corrigen el rumbo a tiempo.


Invierten en su crecimiento

Un asesor que deja de aprender se estanca. Los que más venden dedican tiempo a formarse, mejorar su comunicación y actualizarse en tendencias del sector. Entienden que el conocimiento no solo les da ventaja, también les da seguridad al hablar con cualquier cliente.


ree

Aprenden todo el tiempo

Participan en capacitaciones, leen sobre finanzas, comunicación o liderazgo. Saben que entre más conocimiento tengan, más valor pueden ofrecer. No esperan a que la empresa los entrene: se entrenan a sí mismos.


Se rodean de personas que los inspiran

Buscan mentores, colegas y comunidades que los reten a mejorar. Comparten experiencias, piden feedback y celebran los logros de otros. Saben que el crecimiento se multiplica cuando se comparte.


Cuidan su energía y actitud

Ninguna estrategia funciona si estás agotado o desmotivado. Los asesores top entienden que la energía es su herramienta principal: la cuidan, la renuevan y la proyectan. Su actitud es lo que inspira confianza y los diferencia en cada conversación.


Conclusión

Ser un asesor top no es cuestión de suerte, sino de consistencia. Quien escucha, se organiza, aprende y cuida su actitud, inevitablemente crece.


En ART Seguros ayudamos a nuestros asesores a desarrollar esas habilidades con acompañamiento, herramientas y capacitación constante. Únete a nuestro equipo y construye tu camino hacia el éxito.

Comentarios


bottom of page